🇵🇹 PORTUGAL CON NIÑOS: GUÍA DE COMIDA REAL, RICA Y LOCAL (CON TIPS DE INSIDER)
- Catherine Cybulkiewicz
- 17 jul
- 5 Min. de lectura

Viajar a Portugal es un placer, ¡y más aún si sabes dónde y cómo comer! Desde desayunos sabrosos hasta cenas con vista al atardecer, pasando por helados increíbles y platos típicos portugueses, aquí te comparto todo lo que necesitas saber — tips que me pasó una amiga que vive allá y que hacen toda la diferencia.
📝 Tips para comer bien en Portugal
Desayuna en panaderías locales: especialmente en los mercados, ¡mucho más barato y auténtico! También puedes pedir el menú pequeno almoço en cadenas como A Padaria Portuguesa.
Horarios importantes: muchos restaurantes cierran entre las 3 pm y las 7 pm, no están abiertos todo el día como en otros países.
Propinas: no es costumbre dejar, pero si quieres, con 1 o 2 € está perfecto.
Cafés con nombres distintos: pedir café en Portugal es todo un mundo aparte, no solo es decir “latte” o “espresso”, investiga un poco para pedir justo lo que quieres.
Pagos: algunos sitios no aceptan tarjeta, pregunta siempre antes de pedir, especialmente en kioscos y lugares pequeños.
Reserva con descuentos: descarga The Fork para hacer reservas con descuentos. Al llegar, avisa que reservaste por la app y verifica que te apliquen el descuento, si no, ¡pídelo!
🍽️ Dónde comer en Porto
Do Norte Café by Hungry Biker: brunch y desayuno. ¡TODO es bueno! Voy todos los días cuando estoy en Porto.
Majestic Café: el café más antiguo de Porto, ideal para tomarte algo con historia.
Café Santiago: para probar una buena Francesinha o caldo verde. Muy típico y tradicional.
Casa Guedes: conocido por su sándwich de cerdo con queso. Comida portuguesa auténtica.
Terraza del Sandeman: mi lugar favorito para tomar vino de Porto con vistas. Mejor al atardecer o de noche. La comida no es la mejor, pero el ambiente lo compensa.
O Fado: restaurante con música tradicional portuguesa. Hermosa experiencia aunque un poco costosa.
🍽️ Dónde comer en Lisboa
O Marques / Adega das Gravatas: tradicionales y ricos. El segundo es un poco más costoso, pero todo es bueno.
Pastéis de Belém: un must. No hagas cola: entra por la izquierda y siéntate. ¡Disfruta el pastel de nata original!
Miolo / Seagull Method Café: brunchs sabrosos y bien servidos.
SUD Lisboa: restaurante gourmet con vista, ideal al atardecer. Puedes ir solo por el postre. Nota: tal vez no haya muchas opciones para niños.
Restaurante Ponto Final (Almada): pescados frescos, cruzando el río. Una experiencia única.
Manteigaria: deliciosos pasteles de nata, tan buenos como los de Belém.
Onda Cocktail Room: cócteles espectaculares. Puedes ir con niños por la tarde, ambiente relajado.
Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau: ¡evítalo! Es una trampa para turistas.
Café Manah: cocina mediterránea, lugar con encanto.
Restaurante Marco: cocina portuguesa contemporánea.
Tascantiga (Sintra): tapas variadas y sabrosas, buena opción si visitas Sintra.
🇵🇹 Comida típica portuguesa que debes probar
Francesinha (especialmente en el norte)
Caldo verde
Bifana (sándwich de cerdo especiado)
Bitoque (carne, huevo y papas)
Naco na pedra (carne sobre piedra caliente)
Sapateira (cangrejo relleno)
Sardinas (en verano)
Arroz doce (postre)
Pastel de nata
Peixe grelhado (pescado a la parrilla)
Salchichas asadas
🍨 Helados y dulces que valen la pena
Santini: clásico y famoso.
Gelato Davvero: estilo italiano.
Amorino: helado en forma de flor.
Nannarella: local favorito.
Crush Doughnuts: brutales.
Pasteles de nata en Belém (el original) y en Manteigaria (imperdible).
📍 Qué ver en Porto (para hacer con niños y disfrutar la ciudad)
Sé (Catedral) do Porto
Estación de tren Porto São Bento: cuentan la historia de Portugal en sus mosaicos.
Ribeira do Porto: ideal para caminar y disfrutar. Las vinerías están del otro lado del puente en Gaia.
Palacio da Bolsa: dicen que es muy bonito, aunque no he entrado.
Praça da Liberdade
Clérigos Church: puedes subir a la torre, aunque nunca lo he hecho.
Praça Lisboa: camina esta zona, cómprate un helado y disfrútalo en el jardín de la plaza, buen ambiente para niños.
Livraria Lello: bella, pero no vale la pena la cola, es pequeña y llena de gente; si no hay cola, puede valer la pena. Lo de Harry Potter es más un rumor.
Fonte dos Leões
Igreja do Carmo
Jardins do Palácio de Cristal: camina los jardines, con buenas vistas al río.
Rua das Flores: calle linda para caminar.
Mercado do Bolhão: mercado típico portugués.
Chapel of Souls: toda esta zona es la parte antigua, para perderse por las calles.
Church of Saint Ildefonso
Ponte Luis I: puedes cruzar a pie por arriba o por abajo; la vista al atardecer desde arriba es espectacular, pero para bajar con niños necesitarás logística (escaleras). Después puedes recorrer hacia las vinerías y disfrutar de Porto.
Busca las obras de O Coelho de Bordalo II, están por muchas calles de Portugal.
📍 Qué ver en Lisboa (para hacer con niños y disfrutar la ciudad)
Jardim Amalia Rodrigues: buen punto para empezar o ir directo al mirador del Parque Eduardo VII.
Parque Eduardo VII: visita la Estufa Fría si tienes tiempo.
Praça Marques do Pombal
Av da Liberdade: inspirada en los Campos Elíseos, más bonita; está la estatua de Simón Bolívar frente a Michael Kors.
Praça Restauradores
Praça Dom Pedro IV
Estación de tren Rossio: hermosa por fuera.
Praça da Figueira: vistas al Castillo de São Jorge.
Rua Augusta hasta la Plaza Comercio: paseo clásico.
Elevador de Santa Justa: no vale la pena hacer cola; mejor subir caminando por la calle de arriba y llegar a las vistas desde la Iglesia do Carmo.
Plaza Comercio: camina hasta Cais do Sodré; no recomiendo esta zona de noche con niños, especialmente Pink Street.
Time Out Market: mercado modernizado, ideal para comida variada.
Lisbon Story Centre: entretenido para niños, pero solo si tienes mucho tiempo.
A Brasileira: café más antiguo.
Praça Luís de Camões: al lado está Barrio Alto, pero de día está muerto y de noche es zona de bares para turistas, no recomendado para niños.
Minigolf Lisbon: si tienes tiempo, entretenido para jugar y tomar un cóctel.
Martin Moniz: no vayas, zona roja y peligrosa.
Church of Saint Dominic: iglesia quemada interesante.
Ginjinha Sem Rival: bebida típica de cereza, la mejor zona para probarla, se sirve en vasitos de chocolate.
Catedral de Lisboa: no es espectacular por fuera ni por dentro.
Miradouros (Miradores): São Pedro de Alcântara, Recolhimento, Portas do Sol (junto a un panda de Bordalo II), Santa Luzia. Hermosas vistas para fotos.
National Pantheon
Jardines: Jardim da Estrela (pequeño y con parque infantil), Garden of the Calouste Gulbenkian Foundation (bonito, sin parque infantil).
Belém: caminar por el borde del río hasta el SUD o más allá, buen ambiente y vistas del puente.
Mosteiro dos Jerónimos y la iglesia: la iglesia es gratis, el monasterio es bonito con un patio interno.
Pasteles de Belém: imperdible.
Padrão dos Descobrimentos
Belém Tower
MAAT (Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología): subir al techo para vistas.
LX Factory: antigua fábrica convertida en zona de restaurantes y tiendas de diseño, caro, pero vale la pena.
Parque das Nações: caminar al borde del río, muchos restaurantes, mejor por la mañana o tarde para evitar calor.
Oceanario de Lisboa: caro pero premiado, opcional.
Pavilhão do Conhecimento - Ciência Viva: museo de ciencia, muy entretenido si tienes tiempo.
Sintra: tren desde Lisboa y luego trenecito para castillos. No trates de hacer más de 2 castillos en un día.
National Palace of Pena: el castillo más espectacular. Mejor comprar entradas por internet.
Quinta da Regaleira: espectacular pero difícil para carritos.
Park and Palace of Monserrate: bosque con palacio pequeño y bello.
Otros: Cabo da Roca (punto más occidental de Europa continental), Cascais (playa Santa Marta).
Espero que esta guía les sirva muchísimo para planear su próximo viaje a Portugal. Si crees que falta algo, ¡ayúdame dejándomelo en los comentarios! Me encantaría saber tu opinión y recomendaciones.
留言