top of page
  • @Catcybul
  • Pinterest
  • My Channel

VIAJAR A PORTUGAL CON NIÑOS: TIPS, ITINERARIO Y CÓMO SOBREVIVIR AL JET LAG

Este agosto vamos a hacer nuestro primer viaje familiar largo los cuatro juntos: dos semanas en Portugal. Así que estoy en modo planning total y quiero compartir con ustedes lo que tengo hasta ahora. Si estás pensando en algo parecido, o simplemente te da curiosidad cómo nos estamos organizando con dos bebés para un viaje así… aquí va todo. Sin filtros.


La única vez que viajamos los cuatro fue a Orlando en noviembre, a Disney, pero Giacomo todavía no caminaba, así que fue un viaje muuuy diferente. Ahora ya camina, quiere explorar todo y no se quiere quedar quieto. Y eso cambia todo. Este viaje va a ser una aventura totalmente nueva para nosotros. Y aunque sé que habrá momentos caóticos, también estoy segura de que va a ser lindo.


¿Por qué Portugal?

Portugal es uno de esos destinos que tiene un poquito de todo y es súper amigable para viajar con niños. Las ciudades son caminables, la gente es amable y siempre dispuesta a ayudar. Hay un montón de planes al aire libre, castillos, playas, tranvías, comida rica… ¡todo!

Y agosto es pleno verano allá, así que los días son largos, hay ambiente en todas partes, y en el sur (el Algarve) el agua está mucho más cálida que en otros meses. Si vas con bebés o toddlers, eso hace una gran diferencia.


VIAJAR A PORTUGAL CON NIÑOS: TIPS, ITINERARIO Y CÓMO SOBREVIVIR AL JET LAG


✈️ Vuelo: Chicago → Porto

Volamos de noche porque con niños es lo mejor: es más fácil que duerman durante el vuelo y llegamos un poco más descansados. Además, ayuda muchísimo con el jet lag.

Y ya que hablamos del cambio de hora…


🌙 Cómo sobrevivir al jet lag con niños

Viajar con bebés y toddlers ya es un reto, y el jet lag no ayuda. Pero hay algunas cosas que me han servido antes (y que planeo aplicar sí o sí en este viaje):


  • En el vuelo, trato de respetar las horas de dormir del nuevo horario.

  • Al llegar, salimos al aire libre para que les pegue el sol (la luz natural ayuda muchísimo).

  • Nada de estresarse si están más irritables o duermen raro los primeros días (¡es normal!).

  • Mantener rutinas básicas (comidas, siestas, juegos) da seguridad.

  • Tratar de evitar siestas largas, aunque estén agotados. Si duermen demasiado de día, se desajustan más.


Es un combo, sí. Pero con algo de paciencia y flexibilidad, se sobrevive y hasta se disfruta.


🏙 Porto con niños

Queremos quedarnos en Ribeira o Baixa, que son barrios lindos y fáciles para caminar con coche. Queremos hacer cosas relajadas:


  • Visitar la Torre de Clérigos

  • Pasear en el teleférico

  • Dar un paseo por el río Douro en barquito

  • Relajarnos en los jardines del Palacio de Cristal (¡espacio perfecto para que los niños corran!)

Tenía en la lista la Livraria Lello, pero me han dicho que las colas son larguísimas y siempre está full… así que veremos.


Tip realista: Llevar portabebés, snacks, agua y no sobrecargar el día.


🚆 Porto → Lisboa en tren

Vamos a tomar el tren para que sea más cómodo y tranquilo. Además, los niños pueden mirar por la ventana y es menos estrés que volar otra vez. Ese día, si llegamos con energía, la idea es hacer el clásico paseo en tranvía 28 y subir al Mirador Santa Luzia.


🐠 Lisboa y alrededores

Aquí vamos a quedarnos unos días para explorar la ciudad y hacer un par de excursiones.


Lo que tenemos en mente:

  • Un día para el Oceanario de Lisboa (seguro les va a encantar)

  • Visitar Belém, comer los famosos pasteles y ver la torre

  • Pasear por la ciudad, comer rico, y buscar planes tranquilos

Y si se puede, dos excursiones de un día:


🏰 Qué ver en Sintra con niños:

  • Palácio da Pena (parece de cuento)

  • Castelo dos Mouros (llevar portabebés, muchas escaleras)

  • Quinta da Regaleira (jardines, cuevas y túneles)


🏖 Qué hacer en Cascais con niños:

  • Pasear por el centro histórico y la marina

  • Visitar el parque infantil

  • Caminar hasta Boca do Inferno, si estamos con energía


Consejo para estos días: mochila bien pensada, protector solar, gorros, buenos zapatos y ventilador de cochecito. Todo suma.


🏖 Lagos, Algarve

Nos vamos a quedar en el centro de Lagos, para no alquilar coche (somos muchos y preferimos movernos caminando o en taxi). Estas son las playas que tenemos en la mira:

  • Meia Praia: ancha, ideal para coches y niños pequeños

  • Praia do Camilo: arena fina, vistas hermosas

  • Praia Dona Ana: muy cerca del centro, tranquila y linda


Queremos también ir a conocer el Castillo de Silves y pasear por el centro histórico


Tip con peques: hacer pausas, llevar snacks y no pretender ver todo en un solo día.


🚙 Regreso a Lisboa y vuelo a casa

La idea es manejar de regreso con calma y parar en el camino (quizás Comporta o Sesimbra) para comer algo y estirar las piernas. Esa noche dormiremos cerca del aeropuerto para no correr el último día.


🍼 Mis consejos reales para viajar con bebés y toddlers:

  • No intentes hacer más de 2 planes por día

  • Alojamientos con cocina y lavadora = paz mental

  • Portabebés cómodo: indispensable

  • Siempre llevar snacks, juguetes, toallitas y paciencia

  • Compra entradas con anticipación y evita filas

  • Protección solar, gorros y todo lo que pueda darles sombra

  • Flexibilidad para parar cuando ellos lo necesiten (aunque tú no quieras)


Estoy emocionada y nerviosa a la vez. Sé que vamos a tener momentos difíciles (siempre los hay viajando con niños), pero también sé que va a valer la pena. Y si estás planeando un viaje parecido, o soñando con uno, espero que esta guía te sirva como punto de partida.


Ya fuiste a Portugal?, tienes agún tip para mi?, me encantaría leerlo en los comentarios!



Comments


About + Contact

 

The easiest way to get in touch with me is through email.  Whether you have a question, a partnership proposal, or are interested in gifting, feel free to reach out at catcybul@gmail.com.

Únete a mi lista de correo electrónico

y no te pierdas ningún post

Gracias

bottom of page